
Aunque para muchos fanáticos y amantes del fútbol las principales estrellas del juego son los atacantes o goleadores, y la esencia misma del partido esta en los emocionantes goles, en la extensa Historia de las Copas del Mundo, el protagonismo absoluto de grandes partidos y electrizantes finales ha recaído en los defensores del arco también llamado porteros, quienes con sus increíbles intervenciones y espectaculares atajadas, han logrado preservar inolvidables victorias que han bañado de gloria a sus selecciones, convirtiéndose en verdaderos héroes de sus respectivos países, y en Leyendas de los Mundiales de Fútbol.
- Claudio Taffarel (Brasil).
Este famoso guardameta, defendió la portería de Brasil en 3 Copas del Mundo (Italia 90, USA 94 y Francia 98), y es gratamente recordado como un gran parador de penales, agilidad que le permitió a la “verdeamarella” disputar 2 finales consecutivas. En Estados Unidos 94, se convirtió en factor clave para que los brasileños llegasen a la final al recibir tan solo 3 goles en 7 partidos, y detuvo un penalti en la final frente a Italia para acabar con 24 años sin títulos de su país, volviendo a destacar 4 años más tarde en Francia 98, al detener 2 penaltis frente a Holanda en semifinales, aunque cayeron posteriormente en la final frente a los anfitriones.
- Fabien Barthez (Francia).
Con 3 participaciones en Mundiales de Fútbol, (Francia 98, Corea-Japón 2002 y Alemania 2006), Fabien Barthez es reconocido por poseer el récord de más partidos en mundiales sin recibir goles con 10, igualado con el ingles Peter Shilton, y por su gran actuación en el torneo del 98 realizado en su país, donde paradas e indiscutibles dotes de líder, inspiraron a sus compañeros para alzarse como campeones al derrotar a la poderosa selección brasileña 3 a 0 en la final, y posteriormente conseguir el subcampeonato en 2006 en Alemania, donde cayeron en la final en penales con la selección de Italia.
- Iker Casillas (España).
Considerado como una verdadera leyenda del fútbol español, Iker Casillas se tomó su papel como capitán de “La Roja” muy en serio, liderando a su equipo en los Mundiales Corea-Japón 2002, Alemania 2006, Sudafrica 2010 y Brasil 2014, guiándolos a lo más alto del universo futbolístico en 2010, donde luego de un dramático partido de semifinal donde doblegaron a Alemania por la mínima gracias a 3 excelentes atajadas de Iker, se vieron las caras con la poderosa selección de Holanda en la gran final, saliendo victoriosos 1 gol a 0 con otra gran actuación en la que lograba por cuarto partido consecutivo mantener su valla intacta.
- Gianluigui Buffon (Italia).
Es reconocido por sus grandes reflejos e instintos felinos bajo los 3 palos, atributos que le permitieron a la “Squadra Azzurra” alzar la Copa en Alemania 2006, derrotando en la final por tiros penales a Francia con gran actuación de “Supergigi”, el cual fue nombrado en este torneo como el mejor portero luego de recibir solo 2 goles e implantar una marca de 470 minutos sin recibir anotaciones. Gianluigui Buffon es el portero con más participaciones en Copas del Mundo, y acaba de perder la oportunidad, tras la eliminación de Italia para Rusia 2018, de convertirse en el primer jugador en participar en 6 torneos.
- Lev Yashin (Rusia).
Aunque nunca logró ganar una Copa del Mundo, Lev Yashin es considerado por innumerables especialistas futbolísticos, por diversos institutos estadísticos mundiales y por la propia FIFA, como el mejor portero en la Historia de los Mundiales de Fútbol, debido a sus prominentes intervenciones con la extinta Union Sovietica en los torneos de Suecia 1958, Chile 1962, Inglaterra 1966 y México 1970, en los que se ganó el merecido apodo de “La Araña Negra”, no solo por su característica indumentaria oscura, sino por la increíble destreza y agilidad para tapar disparos desde cualquier ángulo, por lo que sus rivales aseguraban que aparentaba tener más de 2 brazos.
Post Relacionados
19 marzo, 2018